síguenos en :
burgos
dónde comer...
dónde dormir...
fiestas
y tradiciones
lerma
17 de Enero
SAN ANTÓN
Bendición de animales en la ermita.
Por la tarde se celebra una tradición denominada "rodar la naranja"
en la que los niños de la localidad aprovisionados con una naranja, la lanzan ladera abajo por la que baja rodando, así una y otra vez, hasta que el fruto pasa de ser un objeto compacto a reblandecerse, entonces se le hace un agujero y se sorbe el jugo.
3 de Febrero
SAN BLAS
Durante toda la jornada se celebran misas de bendición.
Es típica la degustación de las típicas roscas de San Blas.
Según la tradición estas rocas previenen de las enfermedades de garganta...
Semana Santa
DOMINGO DE RAMOS
Bendición de los Ramos en la Plaza de San Blas
1, 2 y 3 de Mayo
FERIA NACIONAL
DE MAQUINARIA AGRÍCOLA
Se celebra en los primeros días de Mayo, habitualmente los días 1, 2 y 3.
Es considerada como una de las más importantes de España.
VIERNES SANTO
Procesión del "Santo Entierro".
JUEVES SANTO
Representación de la "Pasión Viviente de Cristo" en la que os vecinois de Lerma escenifican con gran realismo la Pasión y Muerte de Jesucristo.
último fin de semana de Julio / primero de Agosto
FIESTA BARROCA
8 de Septiembre
NATIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA
Fiestas Patronales
Verbenas, fuegos artificiales, las tradicionales corridas de toros....... todo un abanico de actividades para el disfrute de lermeños y visitantes.
El domingo posterior a las fiestas se celebra la romería de la Virgen de Manciles. Es tradicional el baile que realizan los romeros: la popular jota de Manciles.
sábados del mes de Agosto
MES DEL BARROCO
Artistas de renombre internacional ofrecen conciertos de música culta en la Colegiata de San Pedro aprovechando sus dos maravillosos órganos o ejecutando instrumentos de la época barroca.
28 de Febrero
CANTO DE LAS MARZAS
Antiguamente se realizaban diferentes festejos para recibir la entrada de Marzo, relacionados con los diferentes tiempos de las cosechas. Hoy en día sólo se realizan cánticos tradicionales a partir de las doce de la noche por las calles de la villa.
Divididos en dos grupos, los participantes cantan las estrofas en difentes enclaves de la población:
A CANTAR LAS MARZAS, SEÑORES VENIMOS. (BIS
EL SEÑOR ALCALDE, NOS LO HA CONCEDIDO. (BIS)
EL SEÑOR ALCALDE VECINO DEL PUEBLO (BIS)
Diciembre
NAVIDAD
Celebración tipica de navidad, en las que se iluminan las calles en las que se escuchan villancicos. La Asociación el Arco organiza el tradicional Belén de Navidad en el claustro del Ayuntamiento.
El día 6 de Enero sus majestades los Reyes Magos suelen recorrer las calles principales de la Villa, agasajados por los niños del pueblo a los que entregan juguetes y golosinas.
En estas fechas la nieve suele hacer acto de presencia, creando una estampa única del pueblo, por lo que es muy recomendable la visita a Lema.